top of page

Second Sunday of Lent

Jesus’ Transfiguration on the mountain is celebrated on 2 occasions every year: on August 6th and on the 2nd Sunday of Lent. Last Sunday, Jesus was tempted in the desert.Today, we see how Jesus gives his three closest followers, Peter, James, and John, a supernatural experience of his glory, an experience that God wants us to learn from.The transfiguration unveils Christ’s divinity. In Jesus Christ heaven and earth meet, time and eternity mingle. St Mark simply can’t find adequate words to describe how dazzling and awe-inspiring this experience was. The brilliance of Christ’s countenance, and even of his clothes, surpassed the brightest imaginable experience of earthly light. Time itself faded away, as Jesus talked with God’s closest Old Testament collaborators, Moses and Elijah, whose law and prophecies had prefigured him. The scene culminated in the descent of a cloud, representing the Holy Spirit, and the voice of God the Father – the whole Blessed Trinity is present! And then God the Father spoke from heaven, just to make sure we understand what this is all about: “This is my beloved Son,” he says, “listen to him.”What does he mean? Throughout all of human history, mankind has sought answers to pressing questions deep within his heart: Why are we here? How can we find the happiness we long for so desperately? Why is there suffering and evil?…God has responded. But his response is a surprising one: it is a living person, not a formula or a philosophy. Through Christ’s life, teachings, death, and resurrection God answers all of our questions more thoroughly than we could ever have imagined. Christ himself is the answer; it’s up to each of us to get to know him.In my Ash Wednesday homily two years ago, I said: “To follow Jesus every day into the desert during the Holy Season of Lent, is to embark on the greatest love story ever told.”We will receive step by step guidance directly from Him through the daily readings used at daily Mass. With His help, each obstacle is removed, and each moment we pass in His presence, is a step closer to a more constant union with the love of our life.Lets take a moment and see some of the things He’s offered to help us with that are found in this past weeks readings at daily Mass:Ash Wednesday: a call to repentance… good deeds must be done for the right intention… Thursday: choose the way to Life…, necessity of personal choice in response to God’s love. Friday: on fasting… on the inward dispositions that must accompany outward observance… Saturday: integrity before the Lord is bound with integrity in human relationships… parable of the sower… how do I listen to the Lord… Monday: be Holy, for I am Holy… how to be a good neighbor… Tuesday: the Power of the Word… like rain… our prayer must be linked with forgiveness of others… Wednesday: the Sign of Jonah… the example of repentance in the response of the Ninevites… Thursday: Esther’s prayer… trustful surrender to God’s Will… Friday: each person is responsible for his or her own actions… importance of doing things from the heart… Saturday: we are chosen by God, we must remember our responsibilities… we are to be recognized by our unceasing effort to be as open in our relationships with our fellowmen as our Heavenly Father…So, these are examples of the kind of help Our Lord yearns to offer us during our Lenten journey with Him in the desert. As Jesus renews his call to our hearts through this Mass, let’s renew our response to that call. Let’s make once again a firm, conscious commitment to follow the Father’s beloved Son, in spite of other clamoring voices, no matter where He leads. Amen.

La Transfiguración de Jesús en la montaña se celebra en 2 ocasiones al año: el 6 de agosto y el segundo domingo de Cuaresma. El domingo pasado, Jesús fue tentado en el desierto. Hoy, vemos cómo Jesús les da a sus tres seguidores más cercanos, Pedro, Santiago y Juan, una experiencia sobrenatural de su gloria, una experiencia de la que Dios quiere que aprendamos. La transfiguración revela la divinidad de Cristo. En Jesucristo se encuentran el cielo y la tierra, y se mezclan el tiempo y la eternidad. San Marcos simplemente no puede encontrar las palabras adecuadas para describir lo deslumbrante e inspiradora que fue esta experiencia. El brillo del rostro de Cristo, e incluso de su ropa, sobrepasó la experiencia más brillante imaginable de luz terrenal. El tiempo mismo se desvaneció, mientras Jesús hablaba con sus colaboradores más cercanos de Dios en el Antiguo Testamento, Moisés y Elías, cuya ley y profecías lo habían prefigurado. La escena culminó con el descenso de una nube, que representa al Espíritu Santo, y la voz de Dios Padre: ¡toda la Santísima Trinidad está presente! Y luego Dios el Padre habló desde el cielo, solo para asegurarnos de que entendamos de qué se trata todo esto: “Este es mi Hijo amado”, dice, “escúchalo”. ¿Qué quiere decir? A lo largo de toda la historia de la humanidad, se han buscado respuestas a preguntas urgentes en lo profundo de su corazón: ¿Por qué estamos aquí? ¿Cómo podemos encontrar la felicidad que anhelamos tan desesperadamente? ¿Por qué hay sufrimiento y maldad? … Dios ha respondido. Pero su respuesta es sorprendente: es una persona viva, no una fórmula ni una filosofía. A través de la vida, las enseñanzas, la muerte y la resurrección de Cristo, Dios responde a todas nuestras preguntas más a fondo de lo que jamás hubiéramos imaginado. Cristo mismo es la respuesta; depende de cada uno de nosotros llegar a conocerlo. En mi homilía del Miércoles de Ceniza hace dos años, dije: “Seguir a Jesús todos los días al desierto durante la Temporada Santa de Cuaresma, es embarcarse en la mayor historia de amor jamás contada”. Recibiremos guía paso a paso directamente de Él a través de las lecturas diarias que se usan en la Misa de todos los días. Con Su ayuda, cada obstáculo se elimina, y cada momento que pasamos en Su presencia, es un paso más hacia una unión más constante con el amor de Dios en nuestra vida. Tomemos un momento y veamos algunas de las cosas que Él ha ofrecido para ayudarnos y que se encuentran en las lecturas de las últimas semanas en la Misa diaria: Miércoles de ceniza: un llamado al arrepentimiento … las obras buenas deben hacerse con la intención correcta … Jueves: elegir el camino a la vida …, la necesidad de elección personal en respuesta al amor de Dios. Viernes: sobre el ayuno … sobre las disposiciones internas que deben acompañar a la observancia externa … Sábado: la integridad ante el Señor está ligada con la integridad en las relaciones humanas … parábola del sembrador … ¿cómo escucho al Señor … Lunes: sé santo, porque yo soy Santo … cómo ser un buen vecino … Martes: el Poder de la Palabra … como la lluvia … nuestra oración debe estar ligada al perdón de los demás … Miércoles: la Señal de Jonás … el ejemplo de arrepentimiento en la respuesta de los ninivitas … Jueves: La oración de Esther … entrega confiada a la Voluntad de Dios … Viernes: cada persona es responsable de sus propias acciones … importancia de hacer las cosas con el corazón … Sábado: somos elegidos por Dios, debemos recordar nuestras responsabilidades … debemos ser reconocidos por nuestro esfuerzo incesante por ser tan abiertos en nuestras relaciones con nuestros semejantes como nuestro Padre Celestial … Entonces, estos son ejemplos del tipo de ayuda que Nuestro Señor anhela ofrecernos durante nuestro viaje de Cuaresma en el desierto con Él. Mientras Jesús renueva su llamado a nuestros corazones a través de esta Misa, renovemos nuestra respuesta a ese llamado. Hagamos una vez más un compromiso firme y consciente de seguir al Hijo amado del Padre, a pesar de otras voces clamorosas, sin importar a dónde nos lleve. Amén.

bottom of page